El proposito es que los estudiantes se percaten de las caracteristicas de los alumnos al proponer las actividades de enseñanza. Este analisis sirve como referente para obtener informacion sobre los alumnos en relacion con los siguientes aspectos:
Se pretende orientar la observacion hacia el comportamiento de los adolescentes sus interese sus gustosy actitudes en ese sentido manifestando su opinion.
Esta actividad apoya el analisis de la informacion que obtuvieron en relacion con el trabajo de los estudiantes en el aula, durante la primera jornada de observacion.
En base a la lectura "la aventura de ser maestro" de Esteve, los estudiantes conocerán las experiencias y temores de un profesor al iniciarse en el trabajo docente. docente.
Con base a esa infromación, y con los datos obtenidos este semestre en la primera visita a la escuEla secundaria, precisan lo que interesa observar acerca de cómo se utiliza el tiempo en el salón de clase en las distintas asignaturas.
A partir de la información del diario de prácticas elaborado como un producto de la primera y segunda jornada de observacion, los estudiantes señalan cuales son las activiadades que desarrollan durante un dia de trabajo.
De los textos apoyan la reflexión sobre las estrategias que pone en marcha los alumnos para atender la exigencias de la escuela y sus repercuciones en las actividades que desarrollan.
Analizan los factoreS que determinan el clima de trabajo en la escuela, elaborando un escrito con el tema EL AMBIENTE DE LA ESCUELA COMO UN FACTOR QUE INFLUYE EN LA EFECTIVIDAD ESCOLAR.
Esta actividad propone reflexionar sobre las formas en que el contexto y la dinámica de la escuEla se manifiestan en el salón de clases y cómo lo sucedido dentro del aula traciende hacia la escuela y la comunidad.
Se espera que los estudiantes sistematicen y valoren los aprendizajes que adquirieron durante las actividades realizadas en la escuela normal y en las jornadas de observación como cierre del curso.